Con tu tarjeta de débito o crédito sin contacto
Buscá el indicador de Pagos Sin Contacto en tu tarjeta para saber si podés realizar este tipo de pagos.
Buscá el indicador de Pagos Sin Contacto en tu tarjeta para saber si podés realizar este tipo de pagos.
Es muy fácil solo tenés que seguir estos simples pasos.
* Para transacciones de compra mayores a $8000 el comercio podrá optar, a su criterio, por solicitar la firma e imprimir cupón de pago con tarjeta.
El beneficio es que tu experiencia de pago es mucho más rápida, sencilla y segura. Al eliminar la firma y los cupones, se reducen los tiempos de transacción. Ahora tenés más tiempo para vos.
Visa y sus emisores y adquirentes no requieren la constancia de firma, ni la entrega de cupones para ninguna compra. Por montos menores a $8.000 no estas obligado en ningún caso a firmar por tu compra, sin embargo, para compras mayores a $8000, el comercio puede optar por solicitar la firma para su propio resguardo si así lo desea**.
Recordá que todas tus compras con Visa son siempre seguras, y que podés consultar todo el detalle de tus operaciones a través del home banking o mobile app de tu banco emisor en cualquier momento. Como respaldo ante cualquier reclamo, contás también con el ticket o factura de compra legal. Podrás, de todos modos, solicitar el cupón impreso al comerciante si lo deseás, pero los mismos se irán eliminando progresivamente para todas las compras con Visa.
Con tu factura o ticket de compra podrás hacer cualquier devolución/cambio de manera normal, sin requerir el cupón en papel.
Las transacciones Visa son siempre seguras y tanto comercios como consumidores están protegidos con los más altos estándares de seguridad por las tecnologías EMV-Chip y Contactless. Siempre podrás seguir gestionando ante tu banco emisor cualquier transacción sospechosa.
El beneficio principal es una experiencia de pago mucho más rápida, sencilla y segura. Al eliminar la firma y la entrega de cupones, se reducen los tiempos de transacción, las interacciones y el contacto con el comerciante, para que puedas pagar mas rápido y sin riesgos.
Los Pagos Sin Contacto utilizan la tecnología inalámbrica de corto alcance para realizar pagos en forma segura entre una tarjeta, o dispositivo habilitado, y una terminal habilitada para procesar pagos sin contacto. Una tarjeta sin contacto lleva un chip EMV y una antena integrada para realizar pagos de proximidad. Cuando el titular de tarjeta acerca su tarjeta a una terminal habilitada (cerca del símbolo de Pagos Sin Contacto ), el pago se envía para ser autorizado.
Cuando aparece en una tarjeta el Indicador de Pagos Sin Contacto de EMVCo* indica que la misma tiene la capacidad de efectuar Pagos Sin Contacto.
Cuando aparece desplegado en un comercio , significa que el establecimiento acepta pagos de este tipo.
El símbolo de Pagos Sin Contacto de EMVCo* le indica al titular de tarjeta dónde debe acercar su tarjeta en la terminal para realizar un Pago Sin Contacto.
Buscá en el frente de tu tarjeta el Indicador de Pagos Sin Contacto para confirmar si cuenta con la tecnología para realizar este tipo de pagos.
Es necesario que la tarjeta se encuentre cerca (a una distancia de 1 a 2 pulgadas, aproximadamente 4 cm.) del símbolo de Pagos Sin Contacto contactless .
No, no es necesario que toque físicamente la terminal con la tarjeta. Sin embargo, sí es necesario que se encuentre cerca (a una distancia de 1 a 2 pulgadas, aproximadamente 4 cm.) del símbolo de Pagos Sin Contacto .
La terminal de pago lee mejor la antena cuando la tarjeta sin contacto se sostiene recta y plana sobre el símbolo de Pagos Sin Contacto y no en ángulo.
Una vez que te indiquen que debés pagar (sea el cajero, mediante una luz en la terminal habilitada, o de otro modo), simplemente debés acercar tu tarjeta a la terminal donde veas el símbolo de Pagos Sin Contacto .
Los Pagos Sin Contacto son fáciles. Simplemente debés acercar tu tarjeta sin contacto a la terminal habilitada.
Son rápidos y convenientes de usar en lugares donde necesites pagar y seguir rápidamente tu camino. Y, al igual que una transacción con tarjeta de chip, cada transacción que se realiza con una tarjeta sin contacto va acompañada de un código de un solo uso que protege la información de pago. Por eso los pagos sin contacto también son seguros.
A diferencia del efectivo, los Pagos Sin Contacto te permitirán llevar un mejor control de tus compras. Podrás hacer lo mismo que harías con otras tarjetas Visa, incluso añadir una propina, recibir efectivo (cash back) si el servicio estuviera disponible, y mucho más.
Sí, los Pagos Sin Contacto se aceptan en una terminal habilitada que despliegue el símbolo de Pagos Sin Contacto contactless symbol. Si no ves el símbolo de Pagos Sin Contacto en la terminal, de todos modos podés usar tu tarjeta insertándola en una terminal de pago EMV, o bien, podés pasarla por una terminal de banda magnética para pagar.
Podés acercar tu tarjeta y pagar dondequiera que veas el símbolo de Pagos Sin Contacto en la terminal de pago. Millones de comercios en todo el mundo aceptan Pagos Sin Contacto, incluyendo restaurantes de servicio rápido, mercados locales, farmacias y muchos más.
Sí, las tarjetas Visa sin contacto son seguras por una serie de razones:
Para cada transacción sin contacto se crea un código de un solo uso específico, el cual protege la información de pago del titular de tarjeta. Los perpetradores de fraudes no pueden volver a usar ese código aún en el caso de que lo pudieran conseguir, la información obtenida no les serviría para nada.
No. A veces, sin darte cuenta, podés sostener tu billetera donde hay más de una tarjeta sin contacto frente a la terminal habilitada. En esa situación, la terminal podría desplegar un mensaje para avisarte que debés presentar solamente una tarjeta y que no procederá a procesarse ningún pago hasta que seleccionés una de ellas. Debés entonces asegurarte de acercar a la terminal solamente una tarjeta sin contacto.
* El Símbolo de Pagos Sin Contacto y el Indicador de Pagos Sin Contacto son marcas comerciales de propiedad de EMVCo, LLC, y se usan con el permiso de dicha entidad.
** Siempre es responsabilidad del comercio cumplir con las leyes y reglamentaciones locales.