Movilidad urbana con Visa
Visa cuenta con un exitoso historial de apoyo a las empresas privadas, operadores de transporte público y facilitadores tecnológicos para lograr la aceptación de pagos digitales en el sector de la movilidad urbana, transformando la experiencia como pasajero de millones de personas en todo el mundo. Hemos trabajado con más de 150 ciudades, grandes y pequeñas, de todo el mundo para implementar tarifas sin contacto mediante soluciones de débito, crédito y prepago. Además, nos hemos asociado con empresas para lanzar soluciones móviles para la carga y el estacionamiento de vehículos eléctricos, y seguimos desarrollando nuevas soluciones para peajes y servicios de movilidad compartida.
Para transformar completamente la experiencia del pasajero en cada etapa del viaje, creamos el equipo de Movilidad Urbana Global de Visa, formado por especialistas en estrategia mundial y especialistas en implementación regional. El equipo ha apoyado implementaciones de tecnología sin contacto en todo el mundo mediante orientación, mejores prácticas y asistencia práctica, lo cual ha ayudado a lanzar proyectos más rápidamente y con el máximo impacto.
Más información sobre las iniciativas de Movilidad Urbana Global de Visa

Solución “Tocá para pagar” en el sistema Translink de Vancouver
El sistema de transporte público de Vancouver abarca una extensión de 2.000 kilómetros cuadrados y es usado para 450 millones de viajes al año. Ahora los usuarios simplemente pueden “tocar” su tarjeta sin contacto o su billetera digital y olvidarse de lo molesto que resulta comprar un boleto con antelación, usar un bono de transporte o hacer fila para recargar la tarjeta de transporte. Obtené más información del equipo que implementó los pagos sin contacto en el sistema Translink de Vancouver.

Cómo Visa ayuda a transformar la movilidad urbana
Visa está comprometida a ayudar a las ciudades, a las autoridades y a los operarios del sistema de transporte, a las entidades de transporte privadas y a los proveedores de soluciones a brindar experiencias de viaje de puerta a puerta que sean eficientes y sustentables a través de soluciones de pagos digitales seguras y conectadas. Leé la descripción general para obtener más información sobre cómo estamos haciendo realidad nuestra visión de movilidad urbana en todo el mundo.

El transporte urbano: la conexión hacia un futuro mejor
Durante esta época de incertidumbre, las ciudades, los gobiernos y las entidades privadas necesitan seguir adaptándose y crear sistemas de transporte que sean más flexibles, equitativos y sustentables. Leé el documento técnico para conocer cómo Visa, gracias a su experiencia y a sus conocimientos, está ayudando a las ciudades y a las entidades de transporte a acelerar sus soluciones de viaje inteligentes.

La movilidad urbana global y la inclusión financiera: un círculo virtuoso
Visa trabaja junto con gobiernos y entidades de transporte para desarrollar sistemas de transporte de vanguardia que sean seguros y proporcionen a más personas un mayor acceso a estos recursos vitales. Leé el documento técnico para obtener más información sobre cómo Visa está ayudando a crear soluciones de tránsito digitales para todos.

Pagos digitales de Visa para movilidad urbana: Ayudamos a las ciudades a cuidar el medio ambiente y a estar más conectadas
Visa está trabajando con socios a nivel mundial en el uso de tecnología para impulsar la eficiencia en las ciudades, de manera que las personas puedan desplazarse de manera más fácil y rápida. Leé el documento técnico para obtener más información sobre este importante trabajo y el papel que desempeña en ayudar a que las ciudades sean ambientalmente sostenibles y económicamente exitosas.

Soluciones Sin Contacto + movilidad como servicio (MaaS) de Visa: mejoramos los viajes
La atractiva combinación de pago Sin Contacto y una aplicación MaaS ofrece a las personas una forma más rápida y conveniente de desplazarse por las ciudades más concurridas. También tiene el potencial de acelerar la utilización de viajes más sostenibles y de aumentar el uso del transporte público y privado compartido, haciéndolo rentable para los operadores. Mirá el video para obtener más información.

El futuro del transporte: movilidad en la era de la megalópolis
Visa encargó uno de los estudios de investigación más importantes a nivel mundial sobre la creciente demanda del transporte público y privado, y el papel cambiante que desempeña el comercio digital en el impulso del crecimiento sostenible. El estudio refleja la opinión de 19 000 consumidores de 19 países e identifica los importantes desafíos que enfrentan los centros urbanos en crecimiento.

Boletos digitales de Visa: experiencias de viaje sin inconvenientes
El boleto digital de Visa (VDT) ofrece a los pasajeros una conveniente experiencia de gestión y compra de boletos que funciona a la perfección en varios medios de transporte público y privado. Con VDT, los proveedores de transporte pueden aumentar los viajes y reducir los costos a partir del desarrollo de la tecnología Tap to Pay (tocar para pagar) que existe hoy en día.

Ciudades Resilientes Formando un Mundo Digital
A través de este programa conjunto, Visa y Red de Ciudades Resilientes, en colaboración con los principales grupos de interés, apoyarán a las ciudades al abordar sus mayores desafíos y oportunidades de digitalización para construir ciudades resilientes en América Latina y el Caribe.

La Movilidad Urbana en América Latina: una conexión hacia un futuro mejor
Cómo el ecosistema de transporte de Río de Janeiro ha mejorado las vidas de sus habitantes ofreciéndoles una forma más inteligente de moverse por la ciudad.
Leer el informe sobre Movilidad Urbana en América Latina acá
¿Cómo te puede ayudar el equipo de Movilidad Urbana Global de Visa?
-
Para preguntas o más información, enviá un correo electrónico a [email protected].
-
Para preguntas o más información, enviá un correo electrónico a [email protected].
-
Para preguntas o más información, enviá un correo electrónico a [email protected].
-
Para preguntas o más información, enviá un correo electrónico a [email protected].
-
Para preguntas o más información, enviá un correo electrónico a [email protected].