Visa te protege siempre, en cualquier lugar
Reportanos todo intento de datos sospechosos.
Reportanos todo intento de datos sospechosos.
Escribir el nombre de la página en la que se va a comprar en el navegador.
Buscar un ícono de candado o llave que no esté rota en la parte superior o inferior del navegador.
Chequear que en la dirección de la página diga HTTPS y no HTTP.
Revisar que el sitio tenga datos de contacto y una política de reembolso y devoluciones.
Buscar comentarios de usuarios previos.
Comparar precios con páginas similares.
Una vez que hacemos click en "comprar" y el producto se agrega al carrito, el sitio puede pedir datos personales.
El sitio te pedirá ingresar datos de la tarjeta como: nombre, fecha de vencimiento, número que figuran en el frente y código de seguridad.
No uses la misma clave que utilizas en tu home banking para acceder a otros servicios como e-mail o chat
No uses información personal fácil de adivinar tal como nombres familiares, fechas de nacimiento, aniversarios o números de teléfonos
Nunca escribas la contraseña: si realmente tienes que registrarla, resguardala en un lugar seguro
Cambia la contraseña con cierta frecuencia
Herramientas útiles para proteger tu información.
Conocé los 5 métodos más usados por los estafadores para intentar robar tu información:
Si aceptás tarjetas presentadas personalmente por el tarjetahabiente, debes seguir algunos pasos.
Deslizá la tarjeta de banda magnética por el lector de la terminal, insertá la tarjeta en un lector de chip o mueve la tarjeta frente a la terminal habilitada para aceptar pagos sin contacto con Visa payWave para solicitar la autorización de la transacción. Nota: Muchas tarjetas Visa tienen un chip que comunica la información a la terminal de punto de venta equipada con un lector de chip. Si hay un lector de chip disponible, se deberá siempre dar preferencia al procesamiento de la transacción mediante el chip antes de intentar procesarla deslizando la tarjeta por la terminal. La tarjeta de chip debe permanecer insertada en la terminal hasta que se complete la transacción.
Mientras se procesa la transacción, verificá las características y elementos de seguridad presentes en el diseño de la tarjeta si es posible. Aseguráte de que la tarjeta es válida y no ha sido alterada de forma alguna.
Obtené autorización y, si se requiere, obtén la firma del tarjetahabiente en el recibo de transacción.
Seguí los procedimientos apropiados para tu comercio y respondé de la manera adecuada.
Compará el nombre, los últimos cuatro dígitos del número de cuenta y la firma que aparecen en la tarjeta con los que aparecen en el recibo.
Tomá medidas de precaución adicionales cuando no puedas ver la tarjeta del cliente. No todos los elementos de seguridad de las tarjetas Visa se aplican a estas transacciones.
Autoriza todas las transacciones e incluye la fecha de vencimiento de la tarjeta en todas las solicitudes de autorización.