Friends in the mountain Friends in the mountain

Las caras cambiantes de la riqueza: Revelando el mundo diverso de los consumidores de alto nivel adquisitivo

Paula Guarin, directora Sr. de Consumer Insights y Analytics, Visa América Latina y el Caribe.

Uno de los aspectos más gratificantes de mi función es involucrarme con los consumidores a un nivel profundamente personal. A menudo lo describo como una interacción "de humano a humano". Escuchar sus historias, entender sus rutinas diarias, aspiraciones y desafíos ofrece conocimientos invaluables. Estas conversaciones nos permiten desarrollar soluciones y comunicaciones que resuenan profundamente con ellos.

En nuestro último estudio, integramos análisis de tendencias culturales con más de 95 entrevistas realizadas con individuos de alto patrimonio y proveedores de servicios en todo el mundo. Los hallazgos fueron fascinantes, retratando un segmento con una mentalidad verdaderamente global y una alta incidencia de viajes internacionales, pero también enfrentando numerosos cambios. Aquí algunos puntos clave que destacaron:
 

1. La naturaleza multifacética de la riqueza

El segmento de alto patrimonio es increíblemente diverso. Identificamos tres grupos distintos:

  • Afluentes tradicionales: A menudo familias establecidas que han construido negocios sustanciales en sus países, pasando la riqueza a través de generaciones.
  • Nuevos afluentes: Este grupo incluye YouTubers, influencers e inversores astutos que han adquirido su riqueza recientemente.
  • Afluentes emergentes: Típicamente, jóvenes ejecutivos escalando la jerarquía corporativa o aquellos en sectores especializados como el agronegocio.

Cada grupo tiene motivaciones y expresiones de lujo únicas, lo que deja claro que un enfoque único para todos no es adecuado.
 

2. Los vientos del cambio

El segmento está evolucionando, impulsado por una significativa transferencia generacional de riqueza y una creciente presencia de mujeres. Para el 2030, se espera que los Millennials representen el 55% del mercado de lujo. Este cambio trae nuevos valores y tendencias, como un mayor enfoque en el bienestar holístico y una preferencia por experiencias sobre posesiones materiales.
 

3. Un estilo de vida sin fronteras

Muchos individuos de alto patrimonio viven en múltiples países o poseen segundas residencias en el extranjero. Esto presenta oportunidades significativas para el sector financiero, particularmente en términos de autorizaciones, experiencia de usuario para servicios globales y ofertas de valor añadido fuera de sus países de origen.

Una entrevista particularmente memorable fue con un consumidor que reside en un país de América Latina pero tiene casas en Houston, Miami y Madrid. Pasa varios meses cada año en estas residencias. Cuando se le preguntó por qué permanece en su país de origen a pesar de las preocupaciones de seguridad, compartió que los servicios personalizados que recibe allí, como tener un asistente personal y un chofer, hacen su vida más cómoda. Los restaurantes locales incluso lo acomodan sin reservas, un nivel de servicio que no experimenta en el extranjero. Esto plantea la pregunta: ¿Podemos cerrar esta brecha de servicio cuando viajan?

Para profundizar más en este fascinante segmento y aprender cómo podemos conectarnos mejor con ellos, los invito a leer nuestro exhaustivo informe sobre las tendencias del consumidor de alto patrimonio para 2025.

Involucrarse con estos individuos no solo ha expandido nuestra comprensión sino que también ha destacado la importancia de soluciones personalizadas que satisfagan sus diversas necesidades. Únase a nosotros mientras exploramos el futuro del lujo y las expectativas cambiantes de los consumidores de alto patrimonio.

Si desea aprender más sobre las tendencias de los consumidores de alto patrimonio, descargue nuestro informe completo aquí.